lunes, abril 18, 2011

Un trofeo para el gimnasio más que para el tenis


Critico el tenis de Rafael Nadal porque ha obligado a reformar los golpes clásicos hasta mutar en simples disparos con más fuerza que técnica y porque además, indirectamente, motiva a los niños a imitarlo.

El Ibérico ha forzado a abandonar la técnica sutil propia del tenis, para reemplazar los golpes elegantes por cañonazos desde cualquier lugar de la cancha, no tanto para probar la habilidad del rival con la raqueta, sino mas bien para comprobar si los brazos y piernas del contrincante han levantado las libras suficientes para no quedar demolidas en la cancha.

No obstante, y más allá de su estilo de juego, Nadal hace historia con sus vitorias y estos son hechos ineludibles. Este domingo acaba de ganar su 7º corona de Montecarlo, uno de los torneos más importantes del circuito, donde compiten los mejores jugadores de arcilla. En medio de la competencia más feroz del tenis mundial, el español ha establecido un record que difícilmente alguien pueda superar y lo ha hecho con sólo 24 años.

Independiente de cuántos torneos más le queden por ganar, Rafael Nadal ya ha escrito su nombre en la historia del tenis y lo ha hecho dejando en el camino a una serie de jugadores que jamás pensaron que tendrían que haber pasado más horas en el gimnasio que en la cancha. Ahora, para todos ellos, ya es muy tarde.

1 comentario:

Rod Bestias dijo...

Muy buena crítica al juego de Nadal. yo no sé mucho de tenis, pero la maestría y elegancia de Federer siempre me han gustado más que la potencia de esta gallo.
Saludos!