domingo, noviembre 25, 2012

¿Voy?



VOY, es la palabra clave con la que Andrés Velasco ha querido identificar su campaña, anotando con ello su primer punto.  Sigilosamente, como es su costumbre, pero dando golpes mortales, deja entrever la idea de que él sí va, mientras que Michelle Bachelet aún no va a ninguna parte.  

Es la contraposición de aquél que va a la pelea versus la que rehúye, el que da la cara cuando es necesario versus la que deja pasar el tiempo para evitar enfrentar los problemas.  Esta es  una estrategia con el sello  del ex ministro, lo que deja claro que detrás de él existe un grupo importante de profesionales que saben qué, cuándo y cómo lanzar los mensajes.

¿Dirá VOY la ex presidenta durante el 2012, el 2013 o no dirá nada? O más bien se preguntará ¿VOY?  Si su reacción fuera una interrogante más que una afirmación no la podríamos juzgar.  Esta carrera presidencial será compleja para todos los candidatos, sencillamente porque todos están muy empoderados con excepción de Parisi y Jocelyn-Holt.

Para tener que enfrentarse a candidatos que se han tomado muy en serio sus roles y que cada vez le pierden más el miedo a su imagen inmaculada. ¿Voy?, se preguntará la ex presidenta.

Para someterse a un intenso fuego cruzado de la Alianza y la Concertación quienes buscarán marcar diferencias con ella, olvidándose que un día fueron parte de un mismo equipo. ¿Voy?  

Para tratar de empatizar en tan solo unos meses de campaña con la alta sensibilidad social del Chile actual, entendiendo que estudiar los paper y reportes de prensa que  le envían desde Chile no le alcanzará para empaparse de las demandas del pueblo.  ¿Voy? 

Para arriesgarse a perder popularidad,  haciendo evidente que la distancia le hizo perder cercanía, impidiendo responder las múltiples exigencias de los movimientos sociales, el mundo político, de sus aliados y la oposición. ¿Voy? 

Para gobernar en medio de una multiplicidad de rencores internos, progresismos, neoizquierdistas, autoflagrantes, que jamás podrán desplegar su proyecto de país mientras permanezcan como aliados con la  DC. ¿Voy?

Existiendo la oportunidad cierta de continuar el trabajo que tan exitosamente ha desarrollado en ONU Mujeres e ir construyendo una seria candidatura para reemplazar a Ban Ki-moon. ¿Voy?

Para tener que enfrentar las multitudinarias marchas cuando tenga que decirles NO a las demandas sociales que exigen lo imposible y darse cuenta que su simpatía no le alcanza para dejar contenta a la gente. ¿Voy?

Para someterse a la impredecible voluntad de los ciudadanos quienes podrían preferir quedarse en sus casa o irse a la playa en vez de ir a votar por su candidatura. ¿Voy? 

Con la misma habilidad con que ha puesto temas contingentes sobre la mesa, Andrés Velasco dijo la palabra que tantos quisieran escuchar de la dama de Nueva York.  De esta forma, el VOY de Velasco es el primer impacto profundo en el poderoso escudo que la candidata fantasma ha desplegado desde su bastión en Norteamérica. 

No hay comentarios.: